Consulta de Optometría

¿Qué evaluamos en una consulta de Optometría?

En la consulta de optometría se evalúan, se diagnostican y se corrigen los defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía y la presbicia. Realizamos la evaluación de las estructuras de segmentos anterior y posterior del ojo, para detectar patologías asociadas con la disminución de la agudeza visual tales como:

  • Cataratas
  • Queratocono
  • Blefaritis, etc.

Realizamos pruebas para definir

  • La percepción de color
  • La estereopsis
  • El balance muscular para descartar alteraciones de los colores y de la binocularida (Estrabismo, diplopia)
Test de la consulta de optometría

Refracción
Examen por el cual se determina el valor en dioptrías de los defectos refractivos (miopía, astigmatismo y miopía).
Oftalmoscopia

Examen en el cual observamos el fondo de ojo, para determinar cómo se encuentran algunas estructuras de la retina (nervio óptico, fóvea y vasos sanguíneos) para detectar alteraciones anatómicas que necesiten exámenes complementarios, con la oftalmoscopia podemos observar la claridad de los medios ópticos del ojo (cristalino, humor vítreo) para descartar patologías asociadas a estas estructuras como cataratas o hemorragias vítreas.

Tonometría
Método clínico que nos permite medir la presión intraocular (PIO). Su medición se da en mm de mercurio (mmHg). Con este examen y lo visto en la oftalmoscopia tenemos guías para determinar la sospecha de glaucoma y hacer la remisión pertinente para que sea descartada o afirmada.