Prueba Psicosensométrica

¿Qué es?

Un conjunto de pruebas que permiten valorar el estado mental y físico de los conductores con el objetivo de determinar si es apto o no para manipular un vehículo. Hace parte de cumplimiento de un Plan estratégico de Seguridad Vial exigido por la ley.

¿Qué se evalua?
  • La habilidad de la persona para mantener la repetición monótona de respuesta frente a diferentes estímulos, evidenciando su capacidad para mantener la calma y la concentración de la monotonía cuando esté al volante.
  • Evaluar la memoria actual, mediante combinaciones de estímulos diferentes, de: forma, color, estímulos visuales, estímulos auditivos, y estímulos motores, que determinen la rapidez en la capacidad de reacción.
  • La capacidad del conductor en el momento de frenar un vehículo automotor, mediante estímulos visuales y motores en diferentes tiempos, que permitan evaluar su capacidad, estado psicofísico y tiempo de reacción desde que visualiza el obstáculo hasta que pone el pie en el freno.
  • La capacidad y destreza visomotora, al igual que su capacidad de control, coordinación, y el tiempo de recuperación ante posibles errores, donde se presenten estímulos u obstáculos impredecibles en el manejo del vehículo automotor.
  • La capacidad de reacción por anticipación, frente a estímulos, visuales, auditivos, perceptivos, y psicomotores, que le permiten reaccionar ante un obstáculo y al mismo tiempo maniobrar el vehículo automotor.
Beneficios
  • Reducir los accidentes de tránsito.
  • Disminuir la tasa de mortalidad y discapacidad causada por este tipo de accidentes.
  • Crea conciencia de cuidado de los trabajadores y sus familias.